Últimos Eventos Pasados
‘Animales pequeños’ de Mercedes Duque Espiau
Fundación Carlos Edmundo de Ory C. Ancha, 16, CádizLa escritora Mercedes Duque Espiau presentará su primera novela Animales pequeños (Tusquets) en la Fundación Carlos Edmundo de Ory. La joven autora ha recibido críticas elogiosas de autoras como Elaine Vilar Madruga, Elisa Victoria o Silvia Hidalgo. «Nos hace preguntarnos qué somos y cómo hemos llegado a naufragar en esta orilla tan lejana de la salvación.» Elaine Vilar Madruga «Vívido, conmovedor, bello y nublado, tierno y punzante. Te atraviesa por cientos de puntos diferentes y se te queda palpitando dentro como un cachorro en una madriguera.» Elisa Victoria «El camino inhóspito de dos chicas hacia la madurez. Mercedes Duque nos envuelve con…
‘Bramiconda brama un sueño’ y ‘Niños solos debajo de la lluvia’ de Inma Marcos
Fundación Carlos Edmundo de Ory C. Ancha, 16, CádizInma Marcos presentará en la Fundación Carlos Edmundo de Ory la reedición del poemario Bramiconda brama un sueño acompañada de la poeta María Alcantarilla y la Hoja del baobab Niños solos debajo de la lluvia junto al editor Uberto Stabile. Bramiconda brama un sueño es un libro audaz, provocador y lúdico, plagado de imágenes imprevisibles y fraguado desde la perspectiva excéntrica del infrarrealismo en la Barcelona de inicios de los años ochenta. La primera edición vio la luz en 1983, tras la concesión del premio Prometeo de Poesía Nueva a Inma Marcos (Cádiz, 1957), pero su repercusión quedó relegada a un ámbito…
Presentación de ‘La niña de los zapatos rotos’ de Pepa Caro
Fundación Carlos Edmundo de Ory C. Ancha, 16, CádizPepa Caro presentará en una conversación con la periodista Ana Rodríguez-Tenorio el libro de memorias La niña de los zapatos rotos el sábado 5 de abril en el Espacio Cultural Ancha 16. En el texto que se expone a continuación la autora habla de lo que ha supuesto para ella esta publicación: «Estas memorias de infancia que he titulado “La niña de los zapatos rotos”, no es una autobiografía, he querido ver desde lo alto, aupada en el tiempo de una edad adulta, el paisaje de mi niñez, que ya apenas existe, en una versión a veces más poética que novelada.…